SIGUE LA OLA DE CALOR: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER PARA CUIDARTE
Los pronósticos estiman varios días más de altas temperaturas en toda la provincia. Estos son los mejores consejos para evitar golpes de calor y problemas de salud.
La ola de calor se extiende y día a día se registran récords de temperaturas para la provincia de Córdoba, por lo que se solicita a la población extremar las precauciones para no exponerse a las altas temperaturas vigentes.
Según indicaron desde el Servicio Meteorológico, las previsiones de la ola de calor se extendieron y este sábado, cuando se preveía el fin de la ola, no sólo que no terminará, sino que será la jornada donde se darán los picos de temperatura.
Mientras que este viernes se prevén temperaturas máximas que ronden los 35 grados, para el sábado las máximas llegarían a los 38 grados, se estimó.
Gran parte de la provincia continúa en Alerta Amarilla por la temperatura intensa, localidades entre las que está incluída Tío Pujio.
¿Las lluvias? Lejos.
¿Cómo evitar golpes de calor?
La exposición a altas temperaturas puede causar golpes de calor si no se toman las medidas de prevención necesarias.
Por eso mismo, se aconseja evitar la exposición solar entre las 10 y 16 horas, así como también reducir la realización de actividad física en esos horarios.
Estas son algunas recomendaciones para evitar los golpes de calor:
Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para así mantener una hidratación adecuada.
Evitar bebidas alcohólicas y/o con alto contenido de azúcar.
Ingerir verduras y frutas y evitar comidas muy abundantes.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
Utilizar filtro solar en crema con un factor de 20 o más, reponiendo el mismo cada 3 hs o luego de salir del agua.
Permanecer en espacios frescos y ventilados.
Prestar especial atención a niños, niñas, personas embarazadas y personas adultas mayores
En el caso de los bebés, es fundamental darles el pecho con mayor frecuencia, mojar el cuerpo y, si tienen más de 6 meses, darles agua fresca apta para el consumo.
Es importante, ante el intenso calor, mantener la correcta hidratación, y es fundamental no hacer derroche del agua potable. Un recurso escaso y muy importante.