PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES: UN TEMA DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA
El reciente episodio ocurrido a la ex boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras ha conmocionado a todo el país y ha generado interés en la comunidad de Tío Pujio, ya que la deportista nos había visitado en el mes de marzo. En diálogo con el Dr. Jorge Castagno, Médico Generalista, se abordó el tema de los cuidados que hay que tener para prevenir Accidentes Cerebro Vasculares (ACV).
Según el Dr. Castagno, un ACV se produce cuando hay una falta de irrigación del cerebro, ya sea por la obstrucción de una arteria o por una ruptura. "El ACV puede ser isquémico, cuando se obstruye la arteria, o hemorrágico, cuando se rompe", explicó el médico.
El profesional destacó que hay dos tipos de factores de riesgo: los que no se pueden cambiar, como la edad y el sexo, y los modificables, como la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes y la alimentación. "Es importante mantener un peso saludable, hacer una dieta saludable y realizar actividad física para prevenir el ACV", aconsejó.
El médico enfatizó la importancia de realizar controles periódicos para diagnosticar y tratar enfermedades como la hipertensión y la diabetes. "La gente debe hacer chequeos en forma periódica", dijo.
El Dr. Castagno también destacó que la diabetes es una enfermedad que afecta a más población debido a malos hábitos alimenticios. "Hace que las arterias se tapen y se obstruyan con colesterol y calcio", explicó.
Recordó también que las enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos y ACV, son la principal causa de muerte en el país. "Es importante darle importancia a la prevención y realizar controles periódicos para modificar los factores de riesgo", aconsejó.
En el mismo sentido recomendó que la población comience a realizar controles a partir de los 30 años, especialmente si hay antecedentes familiares. "Es importante hacer análisis, ergometría y electrocardiograma para saber cómo está el cuerpo", dijo.
La prevención de Accidentes Cerebro Vasculares es un tema de importancia para la salud pública. Es fundamental que la población tome conciencia de los factores de riesgo y realice controles periódicos para prevenir y tratar enfermedades que pueden ser mortales.