OLIVA SE PREPARA PARA EL CENSO 2025: UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO LOCAL
Este domingo 27 de julio, la localidad de Oliva será escenario del Censo 2025, una iniciativa del municipio local que busca obtener información precisa sobre la realidad de la ciudad. Los encuestadores irán casa por casa, aunque también se ofrece la opción de completar el formulario vía online.
El objetivo del censo es obtener datos precisos sobre la población, incluyendo el número de habitantes, indicadores socioeconómicos y otros datos relevantes. El formulario tiene en cuenta datos del hogar, las familias, la movilidad, el trabajo, la discapacidad, hábitos saludables y enfermedades crónicas. Además, se medirá el ingreso de los hogares, lo que permitirá conocer cómo se concentran los grupos en base al ingreso.
Los datos obtenidos en el censo serán fundamentales para la elaboración del próximo presupuesto local. El municipio busca tener información precisa y actualizada para tomar decisiones informadas y asignar recursos de manera efectiva. "Esperamos tener los datos de la población antes de que se trate el próximo presupuesto, de tal manera de armarlo en base a datos reales", destacó el director del Área de Desarrollo Económico y Fomento Productivo del municipio, Matías García.
Para llevar a cabo esta iniciativa, el municipio realizó una convocatoria a la población para inscribir a interesados en participar como censistas, quienes recibieron capacitación. García, destacó además: "es la primera vez que vamos a desarrollar un censo, al menos gestionado localmente. Son muchos desafíos y cuestiones que se están trabajando. Es una tarea que encaramos con todos los funcionarios de gobierno”
El Censo 2025 es una oportunidad para que Oliva obtenga una visión clara de su realidad y pueda planificar su desarrollo de manera efectiva. Con la participación de la comunidad y el compromiso del municipio, esta iniciativa tiene el potencial de generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Oliva.