MARTES 5 DE AGOSTO MOVILIZACIÓN POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
Este martes 5 de agosto un grupo de autoconvocados: personas con discapacidad, familiares, transportistas, prestadores e intuiciones se darán cita a una nueva Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, una marcha que se llevará a cabo a partir de las 12:30 hs en plaza Centenario de Villa María y en todas las plazas de la Argentina. Para conocer sobre el reclamo dialogamos en La Coope Radio con Juan Drovandi, periodista y parte del grupo de autoconvocados.
Éste es un grupo de personas que se han unido en pos de un objetivo común y en este caso la necesidad de una normativa. Además de lograr visibilizar la situación de los discapacitados.
Desde el grupo indican que la Ley propone medidas concretas que no afectan al equilibrio fiscal. “El pueblo construyó un paraguas legal para el resguardo de los derechos del sector de discapacidad ocupando las plazas a lo largo y ancho de todo el país para la toma de conciencia y la construcción ciudadana, por eso nace esta convocatoria para el martes”
“El costo en la implementación de esta Ley no llega a un centésimo de punto del PBI. Los viajes presidenciales, sus comitivas y las exenciones impositivas selectivas promueven un sistema desigual que recorta los sectores más vulnerables, eliminando las garantías mínimas de derechos. Vemos con preocupación que las únicas respuestas del gobierno sean ajustes, amenazas, represión, campañas de desprestigio y odio para con todo el colectivo. Debemos denunciar los gestos de este gobierno que amenaza la igualdad y los derechos del colectivo de discapacidad. No podemos naturalizar esta violencia y avasallamiento sobre las personas. Por eso convocamos a toda la ciudadanía a sumarse a la movilización para defender nuestra ley, que es una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad del sistema de apoyos”, afirmaron
Además repudiaron el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y exigieron el compromiso a toda la Cámara de Diputados para que demanden la ley en el Congreso.