LA PROVINCIA REALIZARÁ OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra para ejecutar la protección de márgenes del río Ctalamuchita en la localidad de Villa Nueva y la ciudad de Villa María, en el tramo comprendido desde la calle José Riesco hasta el sector del puente Juan Domingo Perón.
Estos trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de $1.798.968.326,58, tienen como objetivo frenar el proceso erosivo sobre la margen derecha (en Villa Nueva) aguas abajo del puente Vélez Sarsfield y definir una obra de control del impacto de los niveles del río sobre la avenida Costanera, en la margen de Villa María.
También se prevé desarrollar obras complementarias de protección contra inundaciones y recuperación patrimonial.
El acto licitatorio se llevó a cabo en la ciudad de Villa María y estuvieron presentes el intendente, Eduardo Accastello; el secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Nueva, Amael Saúl; y el vocal de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Bruno Aiassa, entre otros funcionarios, invitados y oferentes.
Detalles de la obra
El proyecto prevé la limpieza y rectificación del cauce, y la construcción de una protección longitudinal de 250 metros con gaviones y colchonetas para mitigar los efectos erosivos sobre la margen derecha, aguas abajo del puente Vélez Sarsfield.
Además, se ejecutará una defensa contra inundaciones en la costanera, en un tramo de 2.400 metros, con la construcción de albardones sobre la ribera del río y estructuras de control en los puntos de acometida del drenaje urbano. Esto contempla compuertas para evitar el ingreso de agua hacia la ciudad durante las crecidas y cámaras que permitan el bombeo de los drenajes urbanos.
Otro de los ejes de la obra será la recuperación y resignificación del antiguo puente Vélez Sarsfield, actualmente clausurado.
El proyecto lo reconvertirá en miradores urbanos a lo largo de la costanera, integrando su estructura metálica histórica al paisaje ribereño y generando nuevos espacios públicos para la recreación y la contemplación.
Cabe destacar que para realizar los trabajos se presentaron seis empresas oferentes.