Multimedios Cooperativa Tío Pujio
Logo de la radio
Twitch
    CREANDO FUTURODEPORTESEDUCACIONEFEMÉRIDESESPECTÁCULOSINSTITUCIONALESLOCALESPOLICIALESPROVINCIALESREGIÓN
Buscar

ALERTAN POR CASOS DE TRIQUINOSIS

Compartir:

Ya genera alarma y preocupación un brote de triquinosis desatado en varios puntos de la provincia de Córdoba, y que obliga a tomar las precauciones del caso a todos los que consumen embutidos con origen desconocido.

Recordar que la enfermedad se transmite por la ingesta de carne de cerdo crudo, o mal cocido, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Según trascendió, ya se contabilizan 41 casos en toda la provincia: Córdoba Capital (14 casos), Río Cuarto (seis casos), Costa Sacate (17 casos), Las Arrias (dos casos) y Los Molinos (dos casos).

De los afectados, cuatro requirieron hospitalización, de distinta intensidad y todos evolucionando favorablemente.

En todos los casos, el origen de la enfermedad se debe al consumo de carne de cerdo de dudosa procedencia.

La triquinosis

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne o derivados cárnicos de cerdo crudos o mal cocidos, contaminados con el parásito Trichinella spiralis.

En epocas de verano la presencia de este tipo de casos se vuelve más común, por la mayor ingesta de alimentos embutidos como salames, fiambres y chorizos.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales, como diarrea y vómitos.

Medidas de cuidado

● No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

● Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

 ● No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados, en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.

● La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Noticias

Relacionadas

Comentarios

Multimedios Cooperativa Tío Pujio

Multimedios Tío Pujio es tu lugar, es de todos. Acá te podés ver, escuchar y leer.

¡Enterate todo lo que pasa acá!

Eva Duarte 77, Tío Pujio. Córdoba. 

Contacto

0353 486-08883534789203

Todos los derechos reservados

byAnimus Soft