Multimedios Cooperativa Tío Pujio
Logo de la radio
Twitch
    CREANDO FUTURODEPORTESEDUCACIONEFEMÉRIDESESPECTÁCULOSINSTITUCIONALESLOCALESPOLICIALESPROVINCIALESREGIÓN
Buscar

SANTA ROSA DE LIMA Y EL MITO DE LA TORMENTA

Compartir:

Todos los años, hacia fines de agosto, suele repetirse un fenómeno climático que ya forma parte del calendario popular en el hemisferio sur: la tormenta de Santa Rosa. Se trata de lluvias intensas acompañadas de truenos y ráfagas de viento que aparecen cerca del 30 de agosto y que muchos asocian con los cambios de estación y la humedad que complica la rutina. Sin embargo, más allá de la costumbre de esperar este temporal en estas fechas, pocos conocen el origen de su nombre y la historia que dio lugar a esta particular denominación.   

Pero un milagro dio origen a la tormenta de Santa Rosa. El inicio de la llamada tormenta de Santa Rosa se remonta a 1615, cuando una flota de barcos corsarios neerlandeses amenazaba con atacar Lima desde el puerto del Callao. Según la tradición, ella reunió a un grupo de mujeres en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para rezar por la salvación de la ciudad. Poco después, una fuerte tormenta sorprendió a los piratas y los obligó a retirarse. Como en esa época del año las lluvias torrenciales eran poco probables en la zona, los fieles interpretaron lo sucedido como un milagro, reforzando así la leyenda que aún hoy perdura.

 

Noticias

Relacionadas

Comentarios

Multimedios Cooperativa Tío Pujio

Multimedios Tío Pujio es tu lugar, es de todos. Acá te podés ver, escuchar y leer.

¡Enterate todo lo que pasa acá!

Eva Duarte 77, Tío Pujio. Córdoba. 

Contacto

0353 486-08883534789203

Todos los derechos reservados

byAnimus Soft