RIESGO DE INCENDIO : LOS BOMBEROS RECOMIENDAN TOMAR MEDIDAS
Desde Bomberos Voluntarios de Tío Pujio solicitan a la población que tomen las medidas necesarias y no enciendan fuegos de pastizales ni basura ante el gran riesgo extremo de incendio. Indicaron que las condiciones climáticas de fuertes vientos y sequías son propicias para que se generen incendios.
Es importante destacar que desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil se emitió una alerta por riesgo muy alto de incendio para toda la provincia de Córdoba.
Esto se debe al pronóstico de vientos y baja humedad. Según informaron las autoridades, esa combinación aumenta la disponibilidad del llamado “combustible fino”. Este tipo de material vegetal incluye elementos que se secan y son altamente inflamables, como hojas secas, ramas pequeñas y hierba, los cuales se encienden y consumen rápidamente.
Recomendaciones para evitar el riesgo de incendios
A continuación, recomendaciones para evitar el riesgo de incendios:
· No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada, que no se otorga en esta época.
· No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
· Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
· En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
· No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos).
· En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
· Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
· Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
Ante cualquier foco de incendio comunicarse al: 353-4457238 o al 4881368 o al 100.