LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO COGNITIVO EN LA TERCERA EDAD
En la actualidad, cada vez más personas se preocupan por su salud mental y buscan formas de mantener su mente activa y saludable. Es por eso que el taller de trabajo cognitivo para la tercera edad es una excelente opción para aquellos que desean mejorar su capacidad cognitiva y prevenir posibles inconvenientes.
Según Evangelina Canaparo, psicopedagoga y responsable del taller de trabajo cognitivo, "es importante que todas las personas sigamos aprendiendo siempre, porque el aprendizaje se da durante toda la vida, no solamente cuando acudimos a la escuela. De esta manera, se puede mantener la mente activa y saludable”, indicó.
El trabajo cognitivo puede ayudar a prevenir problemas de salud mental, como la demencia o el Alzheimer, y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Además, puede ayudar a mantener la independencia y la autonomía en la tercera edad. Algunas de las personas que hoy asisten a los talleres de trabajo cognitivo manifiestan tener alguna predisposición genética o de herencia ante esta problemática.
Ante una situación de un familiar con alguna patología cognitiva, es importante estar atento a ciertas señales de alerta que pueden indicar la necesidad de consultar a un profesional. Por lo que las profesionales aconsejaron que si se tiene un problema cognitivo a nivel hereditario, es importante comenzar a trabajar en la prevención y el tratamiento lo antes posible. Según Evangelina, "es importante que si ya sabemos que estamos predispuestos, comenzar así tengamos 40 años a un taller cognitivo y acudir a un profesional de la salud para que nos dé el tratamiento a seguir".
Es importante destacar que el trabajo cognitivo es una excelente forma de mantener la mente activa y saludable, prevenir problemas de salud mental y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Si se tiene un problema cognitivo a nivel hereditario o se está experimentando algún problema de salud mental, es importante buscar ayuda profesional y comenzar a trabajar en la prevención y el tratamiento lo antes posible.