IMPORTANTE TAREA DEL CENTRO PREVENTIVO DE TÍO PUJIO
El Centro preventivo de Tío Pujio está realizando una importante tarea en materia de prevención de adicciones. El que se enmarca en un programa del Ministerio de Salud y de la Red de Asistencias de las Adicciones de Córdoba (RAAC), con la cual el municipio local mantiene un convenio.
En Tío Pujio funciona el Centro Preventivo, que es el primer nivel de la RAAC, es el lugar donde se realizan todas las actividades de prevención, talleres y difusiones a la comunidad en materia de consumo de sustancias tóxicas. Además es el espacio de asesoramiento a las familias y donde se hace la primera escucha y las evaluaciones de riesgo.
“Trabajamos de manera articulada con el otro nivel de la red, que es el de asistencia y lo hacemos con Villa Nueva y Villa Maria a donde se derivan los pacientes que requieren un tratamiento integral. Y si el paciente lo decide también hay convenios con comunidades terapéuticas. Todo es gracias al acuerdo que el municipio mantiene con la provincia”, indico la Trabajadora Social, Vanina Bustos, integrante del Gabinete Interdisciplinario y Centro preventivo del municipio.
Aquellas familias que sientan o tengan la necesidad de hacer alguna consulta lo pueden hacer en las instalaciones del Centro Cívico, lugar donde funciona el Centro, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 16:00 horas. “Hacemos la primera escucha de la familia y la evaluación de riesgo. Después se hacen las derivaciones correspondientes, según el caso porque cada familia llega con una situación particular. Nosotros tratamos de dar respuestas a las demandas que surgen en el momento y lo más importante es que sepan que esta tarea es totalmente gratis”, expresó la Trabajadora Social, Macarena Moreira, integrante del Gabinete y Centro preventivo.
El Centro trabaja de manera articulada con Salud del municipio, las fuerzas policiales y todas las instituciones. Las tareas surgen de las demandas concretas de los vecinos ante la problemática de consumo de sustancias. “Trabajamos de manera conjunta, se hizo también la difusión de un número telefónico, un 0800 en donde el vecino puede llamar y hacer las denuncias de manera anónima, por lo que es importante que la información que se proporciona sea precisa de tal manera que pueda actuar luego la policía. Además los agentes de Seguridad Ciudadana están encargados de visibilizar la problemática”, anunció la profesional.
Pero vale aclarar que esta es otra instancia del trabajo, lo que hacen las profesionales es el apoyo y acompañamiento a las familias. “Nosotros nos encargamos de la prevención y el trabajo con las familias”, puntualizó Moreira.