GRACIAS A UN TRABAJO EN EQUIPO SE INSTALÓ EL PÓRTICO DE INGRESO
En un trabajo conjunto entre el municipio, los alumnos del 4to grado de la escuela Remedios de Escalada y los artistas, Marcos Carri y Milton Vázquez se diseñó y construyó el pórtico que se encuentra en la entrada a Tío Pujio, en uno de los ingresos de acceso colectora en la zona del caminador.
En octubre del año pasado nació la idea. Con la iniciativa de armar un pórtico, se convocaron a los alumnos del 4to grado. Se organizó un taller y entre todos fueron armando una idea. El disparador fue la historia de Tío Pujio y de los pueblos nativos de la zona.
Surgieron de allí varios bosquejos y dibujos de parte de los niños que fueron dando forma a la obra de arte que hoy se encuentra en la entrada al pueblo.
“Hace tiempo que venimos trabajando en gestión cultural con diferentes municipios. Fuimos los encargados de pintar el mural en donde se emplazará el Centro de Monitoreo. Luego nos enteramos que había una convocatoria del municipio para desarrollar un proyecto para los ingresos al pueblo, nos presentamos y acá estamos” contó Marcos Carri.
El artista continúo: “Con esta consiga convocamos a los alumnos de la escuela Remedios de Escalada. Y empezamos a trabajar en un taller. A partir de sus bocetos y el trabajo que realizamos con los chicos nació la escultura que hoy ven.
Se trabajó en relación a las dos iniciales del nombre del pueblo y teniendo en cuenta los pueblos originarios que habitaron la zona. Con una proyección en la morfología y tridimensionalidad.
Los niños hicieron varias propuestas, que van a ser parte de una muestra. Tomamos los bocetos y en función a sus dibujos elaboramos las propuestas para llevarla a la redimensión. Reversionamos tratando de ser justos con sus ideas y así salió la propuesta”, finalizó.
El pórtico es el resultado de un trabajo conjunto entre los alumnos, los artistas, arquitectos y equipo técnico. Es una estructura de metal recubierta de madera y pintada. Hoy está en el ingreso de Tío Pujio y marca una identidad para el pueblo.