Multimedios Cooperativa Tío Pujio
Logo de la radio
Twitch
    CREANDO FUTURODEPORTESEDUCACIONEFEMÉRIDESESPECTÁCULOSINSTITUCIONALESLOCALESPOLICIALESPROVINCIALESREGIÓN
Buscar

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Compartir:

Hoy 6 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física. La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002. Esta jornada busca resaltar los beneficios que tiene para la salud hacer el ejercicio, en cualquiera de sus formas. 

En su sitio oficial, la OMS define a la actividad física como cualquier tipo de movimiento que forme parte de la vida diaria, el trabajo, la recreación, el ejercicio y los deportes. De acuerdo a sus estudios, el organismo internacional establece que realizar cualquiera de estas actividades regularmente ayuda a prevenir y controlar las enfermedades. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20 y 30% por ciento mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.

Desde Multimedios dialogamos con la profesora de Educación Física, Lucila Martínez sobre esta fecha y la importancia de la actividad física en la vida de las personas. “Es un día importante para concientizar sobre la importancia y los beneficios de la actividad física en la vida diaria. Esta conceptualizada como cualquier movimiento o actividad que genere un gasto energético en el cuerpo. Bailar, caminar, saltar y hasta salir a hacer las compras cuenta”.

La profesional indicó además: “Cuando halamos de salud no es solo hacer un deporte, sino que moverse ya estaría bien. Cualquier actividad física hay que contextualizarla en la personas por edad, por ejemplo. Hay que ser muy consiente en el hecho del cuidado del cuerpo. Entre los 5 y los 17 años se recomienda hacer 60 minutos diarios de actividad física. Entre los 18 y los 50 años 150 minutos semanales y mayores de 50 cualquier actividad adaptada 3 veces a las semana”, puntualizó. 

Por eso, este 6 de abril, es una buena oportunidad para ponerse en movimiento. Algunas de las actividades físicas más populares son caminar, andar en bicicleta, pedalear, practicar deportes, y participar en actividades recreativas y juegos. Para realizar la mayoría de ellas no hace falta tener nivel de capacidad en particular, y más allá de los beneficios que pueden otorgar a la salud física y mental, contribuye al disfrute de todos.

Además, esta fecha tiene como objetivo concientizar a todas las personas sobre la necesidad de realizar ejercicio. Se calcula que a nivel mundial 1 de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados.

Noticias

Relacionadas

Comentarios

Multimedios Cooperativa Tío Pujio

Multimedios Tío Pujio es tu lugar, es de todos. Acá te podés ver, escuchar y leer.

¡Enterate todo lo que pasa acá!

Eva Duarte 77, Tío Pujio. Córdoba. 

Contacto

0353 486-08883534789203

Todos los derechos reservados

byAnimus Soft