DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA, PATRONA DE TÍO PUJIO
Santa Rosa de Lima, cuyo nombre secular era Isabel Flores de Oliva, fue una laica dominica del siglo XVII. Nació en Lima, Perú, el 20 de abril de 1586, y falleció el 24 de agosto de 1617.
Quién fue Santa rosa de Lima
Es considerada la primera santa de América y su vida se caracterizó por la fe, austeridad y dedicación a los más necesitados. Desde muy joven, Isabel mostró su deseo de consagrar su vida a Dios. Transformó la casa de sus padres en un refugio para los necesitados, en donde brindaba asistencia a niños y ancianos.
A los 20 años, inspirada por la vida de Santa Catalina de Siena, ingresó en la Tercera Orden de Santo Domingo.
De acuerdo con el sitio Vatican News Santa Rosa de Lima es "la primera Santa canonizada del Nuevo Mundo y es la patrona del Perú, de América, de las Indias y de Filipinas". En 1668, Rosa fue beatificada por el Papa Clemente IX.
También explica: "Es invocada como patrona de los floristas y jardineros, contra las erupciones volcánicas y en caso de heridas o para solucionar conflictos familiares".
Por qué se celebra el 30 de agosto Santa Rosa de Lima
Originalmente, la festividad de Santa Rosa de Lima se celebraba el 24 de agosto, día de su fallecimiento. Sin embargo, el papa Clemente X, al canonizarla, trasladó su fiesta al 30 de agosto para evitar que coincidiera con la de San Bartolomé Apóstol.
Este cambio se hizo efectivo en el calendario litúrgico romano en 1671, y desde entonces, la Iglesia Católica la celebra en esta fecha en gran parte del mundo.