PARO DOCENTE: QUÉ PASARÁ MAÑANA EN TIO PUJIO
Organizaciones gremiales, CTERA y UEPC convocaron a un paro nacional docente para mañana martes 14 de octubre para pedir que se reanuden las negociaciones paritarias con el Gobierno nacional. La medida de fuerza, convocada bajo el lema "La escuela enseña y construye esperanza", incluye movilización a la Capital Federal.
El paro docente será por 24 horas y afectará a escuelas públicas de nivel inicial, primario, secundario y terciario, como así también las universidades que ya confirmaron su adhesión parcial.
Los reclamos están centrados en el pedido de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto nacional para el sector, la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente -suspendida desde principios de año-, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un aumento del presupuesto para mejoras edilicias, compra de materiales y financiamiento de los comedores escolares.
En Tío Pujio indicaron los directivos que la adhesión es parcial, tanto en el nivel primario como secundario. Desde el IPEM 172 “José Hernández” su directora Andrea Gallardo anunció que hasta el momento se adhieren 22 docentes y 9 son los que darán clases. Mientras que en el anexo San Antonio de Yucat 1 solo docente adhiere.
La directiva agregó que ya se han comunicado con los padres para informar la modificación de horarios que tendrán los alumnos de acuerdo a la jornada de protesta.
Por su parte, en la Escuela Remedios de Escalada su directora Marina Pautasso indicó: “cada docente de grado les ha informado a sus alumnos si tienen o no clases, y en el caso de las materias especiales que no se adhieren, se les ha indicado a las familias en que horario deben asistir”
Agregó también que se estima que el 56% del personal se adherirá a la medida de fuerza convocada por CTERA y UEPC.