EL IPEM 172 BENEFICIADO CON KITS DE ROBÓTICA EDUCATIVA
En el día de ayer, en Centro Cívico del Bicentenario en la ciudad de Córdoba se desarrolló un importante acto en el que se entregaron kits de robótica educativa a escuelas primarias y secundarias de toda la provincia. El IPEM 172 "José Hernández" de Tío Pujio fue una de las dos escuelas precursoras del Departamento San Martín en recibir este material.
La vicedirectora del IPEM 172, Adriana Bertea, destacó: "recibir este material es un gran paso para nuestra institución, ya que nos permite implementar modificaciones en la currícula y en la forma de trabajo en clases". Los kits de robótica educativa están diseñados para que los alumnos de primero a tercer año puedan programar y hacer funcionar robots que ellos mismos armen, lo que les permitirá desarrollar habilidades y competencias en el campo de la tecnología.
La institución recibió cuatro kits de robótica. Y 30 computadoras para renovar las que ya tenían. Cabe aclarar que el IPEM 172 es una de las 211 escuelas que forman parte del programa Transformar Córdoba.
Desde provincia indicaron que, en esta primera etapa, 132 instituciones recibieron un total de 506 kits: 60 escuelas secundarias obtuvieron 228, y 72 escuelas primarias, 278.Cada kit tiene un valor unitario de 185 dólares, lo que representa una inversión provincial de 387.000 dólares, considerando la compra de 2.095 kits en total.
Sobre las Escuelas Precursoras
Son escuelas de nivel inicial, nivel primario, de nivel secundario, orientado y técnico, institutos superiores de formación docente y/o institutos superiores de formación técnica, escuelas especiales de la modalidad de jóvenes y adultos.
En total son 211 escuelas las que, en la definición del programa Transformar Córdoba optaron por la Ruta 2. La Ruta 1 es universal, son las transformaciones que se definen para las escuelas de todo el sistema educativo.
La Ruta 2, que llevan adelante las escuelas precursoras, son las que implementan este programa en su totalidad: el cambio de ciclos, la jornada única escolar, el enfoque estima ampliado, todo lo vinculado a educación digital, programación y robótica, ciencias de la computación y que realizan todas las adecuaciones que el plan propone.
Y la Ruta 3 son las otras escuelas que aplican la Ruta 1, que es la universal, e implementan algunas de las innovaciones según el nivel y la modalidad.