Multimedios Cooperativa Tío Pujio
Logo de la radio
Twitch
    CREANDO FUTURODEPORTESEDUCACIONEFEMÉRIDESESPECTÁCULOSINSTITUCIONALESLOCALESPOLICIALESPROVINCIALESREGIÓN
Buscar

EL CLUB HIPÓLITO YRIGOYEN CELEBRA SU 92° ANIVERSARIO

Compartir:

El Club Hipólito Yrigoyen está celebrar hoy el Aniversario 92° de su fundación. Desde el Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Público Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda hacen extensiva los saludos a su presidente, la comisión directiva, futbolistas, cuerpo técnico, auxiliares y a la gran familia de Hipólito Yrigoyen.

Algo de historia

Transcurría el año 1932, un grupo reducido de amigos soñaban con tener su propio club y luego de un tiempo de reuniones y trabajo, crearon una entidad denominada Hipólito Yrigoyen. Este nombre predominó entre varios de los propuestos. Cuenta la historia que surgió en un momento en el que se estaba deliberando, y uno de los presentes levantó la copa y gritó: ¡Hipólito Yrigoyen!

El 21 de octubre de 1933, se conformó la primera comisión directiva. Recién para 1939 el Club Hipólito Yrigoyen adquirió su personería jurídica. Con el tiempo comenzaron a desarrollar actividades con el objetivo de recaudar fondos, y comprar equipos de fútbol para 1º y 2º división. Los partidos se llevaban a cabo solamente los domingos y se disputaban entre localidades de la zona y no revestían carácter oficial. El salón del club era el anhelo de aquella comisión y de otras que le sucedieron, junto a un puñado de socios que trabajaron incesantemente para llegar a hacerlo realidad.

En 1948, ya con otra comisión formada, llegó el momento de la compra de dos terrenos. Por fin el club pudo construir la pista, luego la tapia y la secretaría. Con Arístides Lubrina como presidente, Gerónimo Valdemarín como Tesorero, Angel Corvari como secretario, entre otros, el Club realizó un gran paso con la concreción del salón. Al poco tiempo, en ese mismo terreno, en la parte delantera de lo que sería el salón comenzó a construir la primera sede social, dando su frente a calle Entre Ríos.

Recién llegado el año 1986, más exactamente un domingo 10 de agosto, el Club se ve obligado a localizar su predio deportivo en otro lugar y devolver el sitio cedido tiempo atrás por el Municipio, formando así su nuevo campo de deporte ubicado entre las calles Pasco, Paraguay, Rivadavia y Bv. Argentino. En el cual se aloja la Pileta y la cancha de Fútbol, ambas instalaciones con vestuarios y bufé. Sitio y Obra que se concretaron con la presidencia de Oscar Abrate y la tesorería de Oscar Vicario.

Para el año 1992, a los dirigentes recién nombrados se les sumó como secretario Raúl A. Schiavi. Acompañado por un numeroso grupo de trabajadores comenzaron a construir un sueño, y fue así que para 1995 se inauguró la sede social, en calle Juan Domingo Perón esquina Pasco, sustituyendo a la vieja secretaría y tapiado del mismo.

Desde la Cooperativa se recuerda la pasión y el entusiasmo de aquellos dirigentes fundacionales, que aún perdura hasta hoy; embellecida y enriquecida la institución por los títulos conseguidos y un trabajo que día a día encuentra las ilusiones para continuar en la búsqueda de nuevos logros.

“Consideramos la capacidad de conformar planteles competitivos en todas las categorías y cuidar el patrimonio institucional como cualidades destacadas, pero por encima de ellas ubicamos a la de ofrecer un espacio de inclusión e igualdad, por lo que nos alegra esa decisión de incentivar a niños y jóvenes a transitar ese camino, lo que les permitirá llegar a destino acompañados del afecto de sus semejantes, uno de los bienes más preciados de la vida misma”, resaltaron desde el Consejo de la Cooperativa.

Fuente: Liga Villamariense de Fútbol.

 

 

 

 

Noticias

Relacionadas

Comentarios

Multimedios Cooperativa Tío Pujio

Multimedios Tío Pujio es tu lugar, es de todos. Acá te podés ver, escuchar y leer.

¡Enterate todo lo que pasa acá!

Eva Duarte 77, Tío Pujio. Córdoba. 

Contacto

0353 486-08883534789203

Todos los derechos reservados

byAnimus Soft